Tipos de aprendizaje y la educación ambiental



    Aprendizaje social: ya que en la educación ambiental se busca generar nuevas relaciones persona-naturaleza, por lo que cambios de hábitos son necesarios. Y estos cambios de comportamiento se pueden lograr mediante este tipo de aprendizaje.

-        Aprendizaje asociativo: se podría usar para que las personas asocien los nuevos hábitos como agradables, de esa forma incentivando el cambio de comportamiento hacia prácticas sostenibles.

-        Aprendizaje experiencial: prácticas diarias sostenibles requiere que las personas experimenten estos procesos por sí mismos, como realizar actividades de compostaje, separación de residuos, reúso de agua, etc. Además, se puede utilizar para que las personas observen y sientan la degradación ambiental de su entorno, y los problemas que causan a la comunidad.

-        Aprendizaje cooperativo: los nuevos hábitos sostenibles se podrían adquirir más fácilmente con el apoyo de un grupo que tenga una meta común.

-        Aprendizaje por descubrimiento: podría usarse para que los individuos averigüen las causas y posibles soluciones de las problemáticas ambientales.

Comentarios

Entradas populares